Se ha trabajado con los ayuntamientos en la selección y puesta en marcha de soluciones de tecnología e innovación para mejorar la calidad de vida con sostenibilidad

Presentación Proyecto 5K

La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, a través de la Fundación Integra, está llevando los ámbitos de aplicación de las nuevas tecnologías para crear una ‘ciudad inteligente’ a los municipios de menos de 5.000 habitantes de la Región de Murcia: Albudeite, Aledo, Campos del Río, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura.

En estrecha colaboración con los ayuntamientos y los vecinos se ha desarrollado el proyecto ‘5K’ y se están poniendo en marcha tecnología e innovaciones desarrolladas para mejorar la calidad de vida de las personas, mediante la sostenibilidad, en una experiencia piloto que busca mostrar que el concepto ‘Smart city’ no se circunscribe a los grandes núcleos urbanos.  

El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, presentó hoy los avances de este proyecto pionero de la estrategia ‘Smart Region’ para implantar tecnologías en el territorio para favorecer a los ciudadanos y las empresas. “Analizaremos las experiencias Smart City que estamos poniendo en marcha en estos municipios de menos de 5000 habitantes, y aquellas que sean un caso de éxito las exportaremos al resto de municipios de la Región. Aplicamos un modelo de abajo a arriba”.

Bajo este modelo de trabajo y con la implicación de los ayuntamientos, se trabajó en seleccionar los proyectos más interesantes para cada municipio entre los seis ámbitos de aplicación o verticales ‘smart city’.

Así, dentro de la vertical medioambiental, se ha desarrollado en Campos de Río un sistema de medición de los niveles de contaminación, partículas en suspensión, ruido, y aforo de personas. Y en Pliego, una aplicación de análisis del estado de espacios verdes urbanos y riego inteligente mediante tecnologías de tratamiento de imágenes por satélite.